Queremos que conozcas la historia y el trabajo que hay detrás de la marca de indumentaria Caótica. En esta entrevista conversamos con Camila Bonilla, quien nos muestra cómo podemos elegir vestirnos de forma más consciente tanto en lo artístico como en lo sostenible.

 

Por favor, nos puedes contar un poco sobre ti

Mi nombre es Camila Bonilla tengo actualmente 23 años, soy galapagueña y comencé a emprender cuando cumplí apenas 19 años, mientras estaba estudiando diseño de modas en el Instituto Metropolitano de Diseño.

Mi vida mientras estudiaba y emprendía siempre fue un reto. Fue como tener una doble vida, pero tengo que admitir que siempre dediqué mi mayor esfuerzo a Caótica, mi marca personal, donde he invertido mi alma y mi corazón desde el día uno. 

Mi pasión por la moda nació desde que a mi prima le regalaron los libros más lindos para colorear de Project Runway y yo soñaba con tener el dinero para comprarlos y poder hacerme todos esos vestidos. 

La moda para mí siempre ha sido un escape, una forma de gritar sin voz y un espejo de lo que tenemos dentro. Siempre supe que quería tener un trabajo donde pudiera expresar mi creatividad al máximo, y es por eso que desde el primer momento que comencé con mi carrera decidí emprender contra todo pronóstico. Sin tener ninguna experiencia, decidí ir aprendiendo en la marcha.

 

Cuéntanos cómo nació tu marca Caótica

Mi marca nació con este sueño descabellado de combinar mis pasiones: el arte, la moda y, por último, el caos. Toda persona que me conoce sabe que soy un caos completo. Me lo decían tantas veces que decidí abrazarlo y verlo como una cualidad, porque lo que muchos no saben es que sin caos no hay estrellas. 

Todo proceso creativo nace del caos y todos nosotros tenemos una parte Caótica. Se nos olvida amar y honrar esa parte que al final del día nos convierte en estrellas.

Así nació caótica, con el sueño de mostrar al mundo lo que hay detrás de las estrellas y demostrar que cada prenda tiene un alma y un corazón. 

 

¿Cuáles son los valores que representan a Caótica?

  • Transparencia 
  • Empatía 
  • Libertad 
  • Humanidad 

 

¿Por qué es importante hablar de Slow Fashion?

La industria de la moda rápida es una de las industrias más contaminantes en la actualidad. Nosotros como diseñadores tenemos una gran responsabilidad: cambiar la industria y educar a nuestro consumidor sobre la realidad que hay detrás de todas estas marcas gigantescas para que, al final del día, escoja marcas responsables para consumir. 

 

Cuéntanos del propósito detrás de que tus prendas sean confeccionadas bajo pedido

Nosotros como marca somos fieles al consumo responsable. Buscamos que nuestros clientes compren conscientemente para que sepan quién hizo su prenda, cómo la hizo y por qué la hizo. 

En la actualidad, cada semana se produce una nueva ola de ropa. La industria de la moda rápida ha normalizado la velocidad y ha creado un consumidor insaciable, un consumidor que quiere innovación inmediata, lo que obviamente hace que toneladas de ropa y tela no lleguen a venderse y al final del día se conviertan en un desperdicio. 

Caótica optó por buscar un método que nos permita aprovechar toda la tela sin tener desperdicio, que nos permita dar el valor que se merece cada retazo y educar a nuestro cliente todo lo que toma realizar una prenda. Las prendas no se hacen en dos horas, nosotros abrazamos el proceso lento, consciente y responsable.

 

Cuéntanos tu experiencia como emprendedora en el mercado ecuatoriano de la moda

Mi camino como emprendedora ecuatoriana ha sido como una montaña rusa de emociones. Me he encontrado en lo alto y en lo bajo, considero que el problema radica en la falta de apoyo para los productos locales. Estamos acostumbrados a los precios extremadamente bajos que cuando nos dan un precio realista, nos asustamos. 

Ahí es donde entra nuestro labor como emprendimientos ya que debemos educar a nuestro consumidor, enseñar cómo funcionan los procesos y las razones por las que nuestro producto tiene dicho valor. Nosotros no pensamos en competir con marcas gigantes porque no queremos parecernos a ellas. Queremos marcar la diferencia y que el ecuatoriano nos escoja por encima de las marcas exteriores.

 

Ya que probaste LUPWI, cuéntanos qué te parece nuestra bebida.

Es increíble todas las marcas ecuatorianas que merecen visibilidad y LUPWI es una de ellas. Su sabor, su imagen y su labor con la comunidad hacen de LUPWI una marca transparente, deliciosa y con mucha personalidad.

Si quieres saber más sobre el CAÓTICA, haz clic aquí.