El Laboratorio de Reciclaje es un museo para aprender todo acerca de reducir, reciclar y reutilizar los materiales que consideramos erróneamente como “basura”. Está ubicado en el centro norte de Quito, frente a la Tribuna de Los Shyris. Gracias a un recorrido gratuito, podemos descubrir todo acerca de los procesos para transformar la “basura” en nuevos elementos productivos ya sea materiales para construcción, elementos decorativos o gas para cocinar en nuestras casas. Conversamos con Carolina Saa sobre esta iniciativa y su propósito.

¡Recuerda!

Ayúdanos a reusar las botellas de LUPWI junto a Laboratorio de Reciclaje. Canjea 6 botellas vacías de 250 ml o 3 botellas de 1 litro y recibe una plantita para dar vida a tu casa.

Cuéntanos un poco sobre ti.

Mi nombre es Carolina Saa y soy una apasionada en promover la sostenibilidad, el consumo responsable y, sobre todo, dejar un buen legado.

¿Qué es para ti el Laboratorio de Reciclaje?

Este es el primer parque temático de reciclaje y consumo responsable de Latinoamérica. En este lugar, todos nuestros visitantes descubren que la basura no existe.

¿Por qué es necesario reusar, reciclar y reducir?

En mi concepto, existen al menos  nueve Rs que inician con rechazar, dar una segunda oportunidad de vida a las cosas, ser eficiente con los recursos y muchas más acciones que nos encaminan a ser más conscientes de nuestro planeta.

¿Cuál es el objetivo del Laboratorio de Reciclaje?

El objetivo del Laboratorio de Reciclaje es ser un centro de educación ambiental. Aquí las personas empiezan a conocer sobre cómo podemos cambiar nuestros hábitos y que todos los residuos pueden ser un recurso y que se pueden recuperar. 

En segundo lugar, somos un centro de negocios porque aquí promovemos que las personas puedan optar por materiales que han sido hechos con reciclaje. En tercer lugar, somos un centro de acopio de materiales para su reaprovechamiento.

¿Cómo conociste a LUPWI?

Les cuento que yo conocí esta maravillosa bebida de chochos (lupino andino) porque forma parte del grupo de Empresas B, empresas con triple impacto. Estas organizaciones no solo buscan el lucro sino también, y en la misma prioridad, ser un impacto positivo a la sociedad y al planeta.

¿Qué piensas de nuestras bebidas LUPWI?

Desde el principio, congenié muchísimo con su filosofía de ser una empresa B. No hace falta hacer daño a nuestros vecinos, para ser una empresa exitosa y con muchos beneficios. Además, LUPWI es delicioso y me encanta.

Si quieres saber más sobre el Laboratorio de Reciclaje, haz clic aquí.