
Para empezar, de seguro te preguntas: ¿qué significa ser una Empresa B? Esta es una innovadora manera de hacer negocios, preocupándose por hacer una diferencia en los ámbitos sociales y ambientales. Para ello, asumimos un compromiso personal, institucional y legal para tomar acciones socialmente responsables.
Las Empresas B somos un movimiento mundial que apunta a un mismo objetivo: buscar soluciones para los problemas ambientales y sociales que nos involucran a todos. De este modo, Alimentarte (creadores de LUPWI), hemos decidido actuar.
La visión de las empresas B es: crear un sistema económico inclusivo, equitativo y regenerativo para todas las personas y para el planeta.
- Realizamos convenios anuales de compra anticipada de cultivos con las comunidades indígenas que beneficiamos, con precios de común acuerdo, bajo principios de comercio justo.
- Desarrollamos líneas de soluciones alimentarias de valor agregado con base en superalimentos de comunidades rurales. Actualmente, se comercializan nuestros productos: smoothies bebibles de lupino andino con pulpas de fruta natural y harina de lupino andino como una alternativa sin gluten.
- Reconocemos estrategias para la cadena de suministros que ayudan a reducir la pobreza por medio de las condiciones de compra, condiciones laborales o el apoyo para proveedores en situación de vulnerabilidad
La certificación de Empresa B es entregada por B Lab, una entidad sin fines de lucro en Estados Unidos. Las Empresas B redefinen el sentido del éxito de la empresa, recibiendo una marca colectiva como identidad de mercado. Se someten a una evaluación integral de su sustentabilidad con instancias de certificación y recertificación y realizan enmiendas a sus herramientas de gobernanza legales.
Ser una Empresa B es un orgullo porque significa que nuestra estrategia de negocios es crecer de la mano con las comunidades, desde el abastecimiento en nuestra cadena de valor. Trabajamos en equipo con las comunidades andinas a través de principios de comercio justo, respetando sus técnicas ancestrales de agricultura y rescatando así súper-alimentos endémicos y nutritivos como el lupino andino (chocho o tarwi en otros países).
*En la fotografía: Conoce a María, parte de la comunidad andina que trabaja con nosotros bajo el principio de comercio justo. Es una mujer alegre, divertida. Tiene dos hermosos hijos que juegan y hacen bromas todo el día.
Dato extra: El origen de las Empresas B está en Estados Unidos. Allí, la firma de helados Ben & Jerry’s, fundada en 1977 por Ben Cohen y Jerry Greenfield, se comprometió a ser sostenible desde sus inicios, con la finalidad de mantener su modelo de negocios orientado a un propósito más allá de hacer dinero sino también a crear beneficios laborales a sus empleados y en el apoyo a pequeños productores además de un estilo de vida saludable, convirtiéndose así en la primera empresa B en ese país.